El premio en datos
Línea de tiempo: La trayectoria del Premio Ibermuseos de Educación en el contexto museal iberoamericano
2007
Hitos del Programa Ibermuseos
La Declaración de la ciudad de Salvador, producto del 1.er Encuentro Iberoamericano de Museos (Salvador de Bahía, Brasil) sienta las bases de la línea de acción educativa del Programa: “Reafirmar y amplificar la capacidad educativa de los museos y del patrimonio cultural y natural como estrategias de transformación de la realidad social”.
Contexto regional de la museología y la educación museal
2.º Congreso de Educación, Museos y Patrimonio “Juventud, museos y patrimonio” (Museo Histórico Nacional, Chile).
2008
Hitos del Programa Ibermuseos
Se realiza la primera reunión de planificación del Programa, y se acuerda la creación del Premio de Buenas Prácticas en Museos Iberoamericanos y la implementación de una campaña que incentive la relación entre educación y museos.
Contexto regional de la museología y la educación museal
1.er Congreso Internacional “Los museos en la educación. La formación de los educadores” (Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Madrid).
Se aprueban los estatutos de la Fundación Museos Nacionales de Venezuela.
Se celebra el Año Iberoamericano de los Museos bajo el lema “Museos como agentes de cambio social y desarrollo”.
2009
Hitos del Programa Ibermuseos
Comienza a funcionar el Programa Ibermuseos con su Unidad Técnica operando desde Brasilia (Brasil).
Contexto regional de la museología y la educación museal
Se crea el Instituto Brasileiro de Museus (IBRAM) y se instituye el Estatuto de Museos (Brasil).
Se crea la Red de Educadores de Museos y Centros de Arte en Argentina, REMCAA.
2010
1.ª edición del Premio
Iberoamericano de
Educación y Museos
Hitos del Programa Ibermuseos
Lanzamiento del portal Ibermuseos.
Contexto regional de la museología y la educación museal
Se realiza el 1.er Encuentro de Educadores de Museos del IBRAM (Museu Imperial, Petrópolis) del cual emana la Carta de Petrópolis.
Se implementa el Programa Nacional de Museos Comunitarios de Nicaragua.
2011
2.ª edición del Premio
Iberoamericano de
Educación y Museos
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Se crea una segunda categoría del Premio Iberoamericano de Educación y Museos, para reconocer también proyectos en planificación o desarrollo.
En los criterios de evaluación se integran las diferentes perspectivas que debe considerar un museo inclusivo. A las ya presentes diversidades étnicas, sociales y culturales, se suman las de género y discapacidades físicas o mentales.
Hitos del Programa Ibermuseos
Los países miembros de Ibermuseos y la Secretaría General Iberoamericana acuerdan celebrar la Década del Patrimonio Museológico, de cara a las celebraciones de los 40 años de la Mesa Redonda de Santiago de Chile en 2012.
2012
3.ª edición del Premio
Iberoamericano de
Educación y Museos
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Lanzamiento del Banco de Buenas Prácticas en Acción Educativa.
Contexto regional de la museología y la educación museal
Se aprueba la Ley de Museos y Sistema Nacional de Museos de Uruguay y se crea la Red de Museos y Educación en Uruguay.
2013
4.ª edición del Premio
Iberoamericano de
Educación y Museos
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Los criterios de evaluación hacen referencia al concepto de accesibilidad como parte de las perspectivas educativas que considera el museo inclusivo.
Hitos del Programa Ibermuseos
Ibermuseos realiza el seminario “Museos y cambio social en Iberoamérica hoy” y promueve la reunión de redes internacionales de museos, en el marco de la 23.ª Conferencia General del ICOM, en Río de Janeiro (Brasil).
Contexto regional de la museología y la educación museal
Costa Rica aprueba la Política de Derechos Culturales 2014-2023, que orienta los planes del gobierno y sus instituciones, entre ellas, los museos.
2014
5.ª edición del Premio
Iberoamericano de
Educación y Museos
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Se renueva el Banco de Buenas Prácticas en Acción Educativa.
Se añaden como criterios de evaluación de los proyectos el carácter descentralizador y la atención a regiones menos favorecidas, considerando el Índice de Desarrollo Humano (PNUD).
Se suma la figura de comisiones nacionales a las ya existentes de puntos focales por país y un comité técnico conformado por representantes de los países que integran el Programa.
Hitos del Programa Ibermuseos
Renovación del portal Ibermuseos, con más funcionalidades y recursos.
Lanzamiento del micrositio del Observatorio Iberoamericano de Museos.
Se inicia la implementación del Registro de Museos Iberoamericanos.
Contexto regional de la museología y la educación museal
2015
6.ª edición del Premio
Iberoamericano de
Educación y Museos
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Se integra el concepto de sostenibilidad a los criterios de evaluación.
Hitos del Programa Ibermuseos
Comienza la puesta en marcha de la línea de acción en Sostenibilidad de las instituciones y los procesos museísticos iberoamericanos.
Contexto regional de la museología y la educación museal
Los Estados miembros de las Naciones Unidas aprueban 17 Objetivos (ODS) como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Los Estados miembros de la Unesco aprueban la Recomendación relativa a la protección y promoción de los museos y colecciones, su diversidad y su función en la sociedad, que reconoce la función primordial que los museos desempeñan en la educación, formal y no formal, y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
En el marco del proyecto del Laboratorio Permanente de Público de Museos, la Subdirección General de Museos Estatales de España publica Proyectos educativos y culturales en museos, desde los planteamientos del CECA-ICOM y sus libros de ‘mejores prácticas’.
2016
7.ª convocatoria Premio
Iberoamericano de
Educación y Museos
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Se informatizan las postulaciones al Premio, mediante una sección en el portal Ibermuseos para la inscripción de los proyectos.
Hitos del Programa Ibermuseos
Ibermuseos implementa un amplio estudio acerca de su posicionamiento en la región como parte de sus estrategias comunicativas.
2017
8.ª convocatoria Premio
Iberoamericano de
Educación y Museos
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Se crea la plataforma Convocatorias Ibermuseos, que permite la postulación y la evaluación de los proyectos presentados en las distintas convocatorias del Programa.
Se crea la Comisión Especial de Evaluación, con la participación de tres especialistas iberoamericanos.
Hitos del Programa Ibermuseos
Lanzamiento de la web pública del Registro de Museos Iberoamericanos.
Celebración de los 10 años del 1.er Encuentro Iberoamericano de Museos con el lanzamiento de la publicación Programa Ibermuseos: 10 años de cooperación entre museos y la realización del seminario internacional “10 años de cooperación entre museos”, en Brasilia (Brasil).
Contexto regional de la museología y la educación museal
Brasil instituye la Política Nacional de Educación Museal.
Se publica el Pla estratègic dels museus d’Andorra 2017-2023.
2018
9.ª convocatoria Premio
Ibermuseos de
Educación
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
El Premio cambia de nombre.
Los criterios de selección comienzan a favorecer a proyectos presentados por países incluidos en el Registro de Museos Iberoamericanos, con un punto adicional.
Hitos del Programa Ibermuseos
El Programa Ibermuseos renueva su identidad visual y estilo comunicativo, en sintonía con las tendencias globales, y la presenta junto con tres de sus convocatorias (Premio Ibermuseos de Educación, Becas Ibermuseos de Capacitación y Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico) en el Día Internacional de los Museos.
Contexto regional de la museología y la educación museal
Chile publica la Política Nacional de Museos.
2019
10.ª convocatoria Premio
Ibermuseos de Educación
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Se realiza una encuesta en torno al Premio.
Se suman como criterios de evaluación el número de personas beneficiarias del proyecto y la inclusión de personas en situación de discapacidad como parte del equipo ejecutor o participantes.
Hitos del Programa Ibermuseos
Lanzamiento del nuevo portal del Programa Ibermuseos.
Presentación del Plan Estratégico 2020-2023 del Programa Ibermuseos, cuyo segundo objetivo es fortalecer la función social de los museos, ampliando su capacidad educativa.
Contexto regional de la museología y la educación museal
Se aprueba el Plan Nacional de las Artes en Portugal.
Conformación del Grupo de Proyecto Museos en el Futuro en Portugal.
2020
11.ª convocatoria Premio
Ibermuseos de Educación
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Para la convocatoria especial por causa del covid-19, el Premio fomenta exclusivamente proyectos de carácter virtual.
Se suman como criterios de evaluación la equidad de género (antes considerada como parte de las perspectivas educativas del museo inclusivo) y los museos de pequeña dimensión.
Hitos del Programa Ibermuseos
Ibermuseos realiza un amplio diagnóstico del impacto del covid-19 en los museos e identifica que las áreas educativas fueron las más debilitadas como consecuencia de las medidas tomadas para responder a la emergencia sanitaria. A partir de ello, decide implementar la edición especial del Premio.
2021
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
El Consejo Intergubernamental decide realizar la convocatoria del Premio cada dos años.
Hitos del Programa Ibermuseos
La Unidad Técnica de Ibermuseos se traslada a Portugal.
Contexto regional de la museología y la educación museal
12.º Encuentro regional “Confluencia de voces por la educación en museos” (Los Ríos, Ecuador).
Portugal publica la Carta do Porto Santo.
Portugal publica el Informe final del Grupo de Proyecto Museos en el Futuro.
2022
12.ª convocatoria
Premios Ibermuseos
de Educación
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
La convocatoria se abre a premiar proyectos tanto presenciales como virtuales o híbridos.
Los criterios de selección comienzan a favorecer a proyectos desarrollados en zonas metropolitanas de baja renta o alto riesgo, con un punto adicional.
Hitos del Programa Ibermuseos
Se celebra el 10.º Encuentro Iberoamericano de Museos “El museo urgente: acción para un futuro sostenible”, (Ciudad de México) que, en su declaración, recomienda; “Fortalecer el rol educativo de los museos como eje transversal y emancipador y su articulación con el sistema educativo”.
Contexto regional de la museología y la educación museal
En el marco de la XXVI Conferencia General del ICOM, se aprueba una nueva definición de museo que reconoce el importante rol de los museos en la educación, la participación, la inclusión, entre otras.
Se desarrolla la Conferencia Mundial de la Unesco sobre las Políticas Culturales y el Desarrollo Sostenible (MONDIACULT) en Ciudad de México.
Colombia instituye su Política Nacional de Museos.
2023
Hitos del Programa Ibermuseos
Se implementan los Laboratorios Ibermuseos, espacios de diálogo virtuales para iniciar un ejercicio de intercambio de visiones, contrastes y reflexiones, de cara a construir un marco conceptual y glosario de términos comunes sobre la incorporación de los enfoques de géneros y decolonización en los museos.
Contexto regional de la museología y la educación museal
Se realiza el 1.er Encuentro Nacional de Educación Museal y Museología Social (EMUSE) (Cachoeira, Brasil).
Se publica la Investigación Nacional de Prácticas Educativas en Museos Brasileño -PEM Brasil, iniciada en 2021.
2024
Evolución del Premio Ibermuseos de Educación
Actualización del Banco de Buenas Prácticas en Educación y lanzamiento de la memoria interactiva del Premio Ibermuseos de Educación.
Se lanza la 13.ª convocatoria del Premio en el marco del 11.º Encuentro Iberoamericano de Museos.
Se ajustan los aspectos administrativos de la convocatoria y se distribuyen 10 premios en una única categoría.
Hitos del Programa Ibermuseos
Se realiza el 11.º Encuentro Iberoamericano de Museos: “Aprendizajes, afectos y memorias”, con enfoque especial en el rol educativo de los museos, conforme acordado en la declaración del 10.º EIM.
Contexto regional de la museología y la educación museal
El tema del Día Internacional de los Museos es “Museos por la educación y la investigación”, subrayando el papel de estas instituciones culturales como centros educativos que fomentan la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico.
Los ministros de Cultura y Educación, reunidos en Abu Dabi (Emiratos Árabes Unidos) con motivo de la Conferencia Mundial de la Unesco sobre la Educación Cultural y Artística presentan Un marco para la educación cultural y artística, que reconoce a los museos como entorno de aprendizaje.
Brasil revisa su PNEM con la sociedad civil.
España renueva el texto del Plan Nacional de Educación Patrimonial, con un enfoque más amplio de la educación, en el ámbito patrimonial en general.
Costa Rica actualiza la Política de Derechos Culturales para el período 2025-2034.
Creación de Museus e Monumentos de Portugal, E. P. E.
Chile lanza la Política de Educación Artística y la Política de Educación Patrimonial.